El relieve es la forma que adopta la superficie de la Tierra, afectada por fuerzas que actúan desde el exterior y fuerzas que actúan desde el interior. La forma que adopta la superficie es consecuencia de una sucesión de procesos dinámicos: los procesos geológicos internos y los externos, que actúan sobre la corteza, en lo que se denomina ciclo geológico.
Geodinámica interna
Agentes internos: fuerzas del interior de la Tierra
Son resultado de la energía en el momento de su formación y la desintegración de elementos radiactivos.
Procesos geológicos internos: formación de cordilleras, vulcanismo y sismicidad. Se deben al movimiento de las placas litosféricas
Geodinámica externa
Agentes externos: agua, viento y seres vivos.
Ligados a la energía del Sol, la fuerza de atracción gravitatoria de la Luna y la gravedad terrestre.
Procesos geológicos externos: meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.
El modelado del relieve se refiere a la actuación de los agentes geológicos externos sobre la superficie (denudación continental). Está condicionado por la litología (tipo de roca) y la estructura de las rocas, y condicionado por la climatología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario